Título:
Pesadilla
Editorial:
Grijalbo
Año: 1989
Páginas: 299
«Naranja de angustia, azul de
locura. Cuán cierto. Lo que infecta mi cerebro ha afectado mi sentido de los
colores. Cada vez más, naranja y azul se imponen a los otros colores que veo.
No tengo elección. Apenas veo otra cosa. Mis cuadros están repletos de naranjas
y azules».
Naranja
de angustia, azul de locura, David
Morrel
Pesadilla es la segunda parte de la
antología de relatos que en Estados Unidos se publicó bajo el nombre de Prime Evil (1988) en un único tomo, de
cuya primera parte (Escalofríos)
hablamos hace unos meses.
Este segundo volumen incluye
siete relatos divididos en tres partes, donde se aprecia de nuevo un cierto
hilo conductor, en especial los tres relatos centrales, en mi opinión los más
impactantes y trabajados, que, como el nombre de la sección indica implican una
cierta circularidad en su trama, destacando con mucho el relato de Ramsey
Campbell, La próxima vez sabréis quién
soy, en el que se nos presenta un manuscrito anónimo enviado a los
editores, con un tono ciertamente vengativo, que deja una regusto inquietante
en el lector. También muy destacable, A
vuelta con los muertos, un relato con un ritmo menos frenético que los
demás, en el que el tiempo parece detenerse (para los muertos y para los vivos)
creando una atmósfera turbadora, para la eternidad.
El cuento de El Enebro, de Peter Straub, uno de los grandes del género, abandona
la temática principal de los cuentos de esta colección, de origen sobrenatural
para centrarse en un niño que sufrió abusos en su infancia, si bien la
narración es impecable, puede resultar desagradable si no es la temática que
vas buscando.
Pero, sin
duda, el relato más impactante de este segundo volumen, y, si se me permite de
la antología al completo, es el de David Morrell, Naranja de angustia, azul de locura, que narra la historia de un
estudiante de arte que, obsesionado con el efecto que producen en él los
cuadros de Van Dorn (pintor que hace clara referencia a Van Gogh), acaba por
suicidarse, como el pintor, arrancándose los ojos. Con el fin de destapar los
motivos de su muerte, su mejor amigo va a sumergirse, lentamente, en la misma
clase de locura. Es un relato impactante, con imágenes fuertes y vivas que, si
bien puede parecer predecible en un principio, acaba sorprendiendo y
sobrecogiendo al lector.
En definitiva, si cupiese hablar
de dos volúmenes separados (ya que en inglés constituyen una única colección),
diría que este segundo volumen es algo más flojo que el anterior, aunque con un
comienzo muy fuerte con el relato Morrell, en mi opinión posiblemente el mejor
relato de la antología completa. Aún así, me atrevería a decir, que para el
lector del género del terror es imprescindible echarle un ojo a la antología y
detenerse en algún que otro relato.
Secretos
Naranja
de angustia, azul de locura, David
Morrell
El enebro,
Peter Straub
Cuentos
circulares
A
vuelta con los muertos, Charles L.
Grant
La última aventura de Alicia, Thomas Ligotti
La próxima vez sabréis quien soy, Ramsey Campbell
Debido a
las tinieblas
La
piscina, Whitley Strieber
Debido a la tinieblas, Jack Cady
No hay comentarios:
Publicar un comentario